Low Carb Diet vs High Carb Diet

Las dietas Low Carb (bajas en carbohidratos) se han vuelto cada vez más populares. Dentro de este tipo de dieta podemos catalogar a la dieta Atkins, Dukan, Paleodieta (aunque existen dietas paleo más alta en hidratos), Cetogénica… A pesar de que pueden mejorar algunos marcadores metabólicos, en particular en la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) o el síndrome metabólico (SM), (principalmente asociado a la pérdida de peso insalubre, más que por la dieta en si) su efecto sobre la salud a largo plazo aún está por ver. Y para ello, para ver como pueden afectar a la salud a largo plazo, la mejor manera es evaluando su efecto sobre la función de la pared arterial.

Y para ello contamos aquí con una revisión de todos los mejores estudios realizados hasta la fecha sobre las dietas bajas en carbohidratos y el impacto de estas directamente en las arterias. Y lo que se encontró fue que las dietas bajas en carbohidratos alteran la función arterial, dicho de otra manera, las dietas bajas en carbohidratos paralizan las arterias de las personas.

En otro estudio se quería evaluar la relación entre la composición de macronutrientes de la dieta y el índice de hiperemia reactiva de pequeña arteria (saRHI) en pacientes con síndrome metabólico (SM).
Se incluyeron 160 pacientes con SM. Se registraron los parámetros demográficos, bioquímicos, antropométricos, y el saRHI se determinó en cada paciente.
En el análisis se observó que los individuos que consumían menos hidratos de carbono, tenían un coeficiente negativo de saRHI alto independiente de los factores de confusión.
Estos hallazgos sugieren que un patrón alimentario caracterizado por una baja cantidad de hidratos de carbono, pero altas cantidades de proteínas y grasas, se asoció con una pobre función de las arterias periféricas.
Pero ahí no queda la cosa, en otro metaanálisis se quería comprobar la eficacia de las dietas Lowcarb a largo plazo, dado el interés que existe últimamente en ellas, ya que supuestamente pueden tener efectos favorables a corto plazo sobre los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV).

Se incluyeron 17 estudios para una revisión sistemática, seguido de un metanálisis utilizando datos pertinentes.

Como conclusión de dicho metaanálisis, las dietas bajas en carbohidratos se asociaron con un riesgo significativamente mayor de muerte por todas las causas.

 

→ Schwingshackl, L., & Hoffmann, G. (2013). Low-carbohydrate diets impair flow-mediated dilatation: Evidence from a systematic review and meta-analysis. British Journal of Nutrition, 110(5), 969-970. doi:10.1017/S000711451300216X

→ Merino, J., Kones, R., Ferré, R., Plana, N., Girona, J., Aragonés, G., … & Masana, L. (2013). Negative effect of a low-carbohydrate, high-protein, high-fat diet on small peripheral artery reactivity in patients with increased cardiovascular risk. British Journal of Nutrition,109(07), 1241-1247.

→ Noto, H., Goto, A., Tsujimoto, T., & Noda, M. (2013). Low-carbohydrate diets and all-cause mortality: a systematic review and meta-analysis of observational studies. PLoS One, 8(1), e55030.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *